Doce Robles es una editorial aragonesa que está especializada en temas históricos, preferentemente de nuestra tierra, Aragón. Nos apasionan las grandes y las pequeñas historias, que son las que van tejiendo poco a poco la gran historia de Aragón. Y nos interesa hacer atractiva la Historia a los lectores.
El nombre de la editorial, que es un guiño cinematográfico, representa un poco lo que queremos transmitir: serenidad, solidez y rigor, raíces profundas (pasado), una identidad aragonesa y una fuerte ramificación, ya que publicamos biografías, música, cine, artes escénicas, arte antiguo, hechos, gentes, pueblos…
Doce Robles surgió en septiembre de 2013 con el libro “El siglo de La Peña”, dedicado al centenario del pantano oscense de La Peña. Posteriores títulos, como “La Corona de Aragón. Manipulación, mito e historia”, “Magníficos”, sobre el mejor equipo en la historia del Real Zaragoza, “Libertarios de Aragón”, acerca de los históricos movimientos anarcosindicalistas en nuestra tierra, o “El Canfranc. Historia de un tren de leyenda” nos han brindado la posibilidad de reflejar en nuestros un rico y variado pasado.
En febrero de 2016 iniciamos una colección literaria llamada “La Historia de Aragón en Novela”, con la que pretendemos invitar a los lectores a amar nuestra historia a través de la literatura. “La carrasca hendida”, sobre el final de la Corona de Aragón, “El dolor del silencio”, que rememora el bombardeo de Alcañiz en 1938, o “El visir de Sarakusta”, que recrea los años del filósofo Avempace como visir de la taifa de Zaragoza, son algunos de nuestros títulos.
No podemos obviar la novela “Batallador”, sobre la vida del rey Alfonso I el Batallador, uno de nuestros éxitos editoriales.